El diccionario Wester define el perdón: la acción de detener sentimientos de ira en contra de alguien que ha cometido agravio.
Este diccionario dice que el perdón es una acción y por lo tanto forma parte de una decisión que se toma , es algo que se requiere voluntad propia y conlleva a que nadie le puede obligar a alguien a perdonar el agravio que le hayan hecho , de manera que la persona que perdona lo hace porque necesita estar bien , o no quiere seguir experimentado sentimientos negativos en contra de su ofensor .
Cuando cometemos una falta primero le pedimos perdón a Dios puesto que tenemos la necesidad de pedirle perdón a El , asimismo cuando le fallamos a alguien también le pedimos perdón porque tenemos la necesidad de que nos perdone pero cambia mucho cuando trata de que nosotros tenemos que pedir perdon .Comenzamos a razonar y analizar sobre la situacion y producidos elementos razonables para decidir perdonar , pero no nos hace estar consciente de lo que es el perdón desde su profundidad.
Las palabras relacionadas con el perdon
Misericordia
Gracia
Clemencia
Eximir
Excusar
Indultar
Absolver
Los vocablos del perdón del hebreo y del griego
En hebreo : se emplea para dar la idea de soltar al, liberar a una persona, como que el ofensor por su culpa está amarrado al que sufrió el agravio
El perdonar significa liberarse del que se siente esclavizado, tiene que ver con una liberación
En griego: se refiere a dos significados
Al perdón de pecados y al perdón de deudas
Palabras familia: mostrar gracia al otro. Mostrar benevolencia, ser favorable al otro, restaurador
El que perdona está restaurando al otro, no solo lo libera sino que lo está restaurando
Hablar del perdón para un intelectual era algo ilógica tanto asi que hablar del perdón era un asunto de la religión y dejaban al perdón como algo ilógico humanamente, ahora el perdón tiene una importancia medica importante
Desde el punto de vista medico :
el psicoterapeuta americano. Chris Macculloug lo define como:
“una transformación que inclina a la persona a impedir respuestas destructivas y a cambiarlas por constructivas respecto quien ha sido destructivo en su contra “
Este punto de vista médico afirma que el perdón es una transformación , la tendencia de lo que está dañada recibe una transformación al perdonar y esa transformación impide que siga lo dañado en el cuerpo , cabe destacar que una persona herida la persona sufre ira , practica la venganza , tiene resentimiento, entre otros sentimientos .
El perdón desde el punto de vista ético
La respuesta moral de una persona a la injusticia que otro ha cometido sobre él o ella
Cuando miramos el punto de vista ético, el punto de visto medico y el punto de vista bíblico , del hebreo y del griego nos damos cuenta que no es fácil definir el perdón.
Por un lado nos habla de los valores de la ética, de los principios que ha cultivado, de la apariencia respetable que tiene una persona, del buen hablar de una persona, es decir que tienes que hacerlo (perdonar) para no perder esa imagen, para que no pierdas los valores que has cultivado , ya sea estudiando lo secular, estudiando la palabra, tienes que perdonar porque así lo dicen los principios éticos , ahora bien y si las emociones también actúan, ese perdón ético no es suficiente para un verdadero perdón . En conclusión no es fácil definir el perdón, o la forma de definirlo solo cuando en forma particular llegamos a experimentar y hay es cuando cada uno podría tener su propio concepto del perdón.
Esto quiere decir que en el perdón o en la falta de ellos intervienen sentimientos , emociones y voluntad , y esto tiene que ver con nuestra naturaleza , en otras palabras si uno decide perdonar , es su propia decisión eso implica voluntad. pero esto ocurre solo si los sentimiento y las emociones le dan a la voluntad la determinación de hacerlo , es decir si las emociones y la voluntad están dañadas van a detener la voluntad a perdonar y la persona seguirá con falta de perdón
Dios no nos ha dado espíritu de cobardía, poder, amor y dominio propio……
El dominio propio es el freno de mano, es el control que alguien tiene de su vida, ahí es donde opera el libre albedrio, cuando se pierde esa voluntad y los sentimiento y emociones son los que la gobiernan aunque usted este en un nuevo pacto, aunque usted este en la gracia de Dios, no hay libre albedrio porque está gobernado por dentro basado en una situación que vivió
El ciclo virtuoso del perdón
Dios te perdono
Tú pediste perdón a alguien
Tú perdonaste a otro
Excelente mensaje, el perdón un tema fácil de debatir difícil de practicar para muchos solo Dios haciendo la obra en nosotros es cuando podemos pedir perdón y perdonar a quienes nós han dañado. Si yo no perdono estaré presa y haré presa a otra persona. Veces ni nosotros mismos nós perdonamos y no pensamos q Dios nós perdona. Esta semana leía en el salmos 32 la dicha del. Perdón y allí dice que nuestros huesos se secan nuestro verdor se convierte en sequedad. Mientras callemos y no confesamos nuestro pecado y no. Perdonemos viviremos en esclavitud, prisioneros , y lo más kmportante que Dios nós perdona y borra toda iniquidad de nosotros. El único que siempre nós señala es el diablo pero Dios lo vencio y nós lavo nós limpio puso vestiduras, calzado, anillo y corona sobre nosotros. Es maravilloso vivir en completa libertad.
ResponderEliminarmuy cierto , el perdon afecta nuestra salud
ResponderEliminar