domingo, 17 de febrero de 2019

Estudiando proverbios te haces más sabio. Segunda


Estudiando proverbios te haces más sabio.
Segunda parte del cap 10 :1 al 22:16
PROV_VS_Cover.jpg
Desde el capítulo 10 se inicia la segunda parte del libro:
comienza en el capítulo 10 y termina en el capítulo 22
la tercera parte del libro comienza desde el capítulo 22 versículo 17 hasta el capítulo 25 versículo 28
esta sección contiene series de proverbios cuyo sentido abarca 1 o 2 versículos y que por no tener interrelación lógica no permite análisis coherente
se observan paralelos de los capítulos 10 a 15 a los que se le consideran capítulos antitéticos
¿Que es un proverbio antitético
En este tipo de proverbio la segunda línea presenta un contraste a la primera. En otras palabras, la primera línea presenta una declaración, y la segunda hace una declaración opuesta:
“La obra del justo es para vida;
Mas el fruto del impío es para pecado” (10:16).
“Los pensamientos de los justos son rectitud; Mas los consejos de los impíos, engaño” (12:15).
Es fácil distinguir este tipo de proverbio, porque casi siempre la segunda línea empieza con la palabra “mas” o “pero”. La mayor parte de los proverbios son de este tipo. Algunas veces se presenta en forma interrogativa:
El ánimo del hombre soportará la enfermedad; Mas ¿Quién soportará al ánimo angustiado?.
los del 16 :1 al 22: 16 son capitulos sintéticos
fuente
¿Que son proverbios sintéticos?
Este tipo de proverbio contiene dos distintas ideas conectadas por algún distintivo común.
Las dos ideas pueden ser independientes una de la otra, pero siempre tienen en común una cosa.
Por ejemplo, en el siguiente proverbio la idea del futuro es el eslabón que conecta las dos declaraciones:
“Lo que el impío teme, eso le vendrá; Pero los justos les será dado lo que desean” (10:24).
En el siguiente ejemplo, la miseria que resulta en ambos casos es el punto de unión:
“También el que es negligente en su trabajo Es hermano del hombre disipador” (18:9).
fuente
la evidencia de arte en su estilo son muy claras e indican el propósito de facilitar la memoria del lector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario